¿Qué puedo hacer si la persona agresora viola la MPO?
Si la persona agresora viola la orden de protección militar (MPO por sus siglas en inglés) mientras está en la instalación, usted puede contactar a la policía militar en la oficina de la policía de la instalación. Entonces, la policía de la instalación le notificará a el/la comandante de el/la miembro del servicio militar.
Si usted no está en la instalación y está en peligro, puede llamar al 911 para comunicarse con la policía civil. Aunque la policía civil no puede hacer cumplir una MPO, sí pueden arrestar a la persona agresora si se ha cometido un crimen bajo la ley penal del estado. También puede pedirle a la policía civil que contacte a la policía de la instalación sobre la violación de la MPO.
Es posible que también quiera contactar a su intercesor/a de víctimas del Programa de Intercesoría Familiar (FAP por sus siglas en inglés) para denunciar la violación de la MPO, ya que esto podría sugerir que ha aumentado el nivel de riesgo de que haya más maltrato.
También es importante que considere conseguir una orden de protección civil si le preocupa su seguridad.
La violación de una MPO, dentro o fuera de la instalación, es desobedecer una orden directa, que es una ofensa grave dentro del ejército. La persona agresora puede ser procesada bajo el Artículo 92, Incumplimiento de la Orden o Reglamento del Código Uniforme de Justicia Militar. Dependiendo de una serie de factores, la violación de una MPO puede resultar en un castigo no judicial, procedimientos de corte marcial u otras medidas disciplinarias.1
Para información sobre qué pasa si el/la miembro del servicio militar viola la MPO fuera de la instalación, vaya a ¿Son las MPO y las órdenes de protección civiles (CPO) válidas donde quiera que yo vaya?
1 Vea la Directriz del Departamento de Defensa, Número 6400.06