WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes.

Información Legal: Federal

Violencia doméstica en el sistema militar

Ver Todo
Leyes actualizadas al 21 de junio de 2024

¿Qué opciones de órdenes de protección tienen las víctimas? ¿Cuáles son las principales diferencias entre una orden de protección militar y una orden de protección civil?

Tanto en el sistema judicial militar como en el civil, usted puede buscar una orden de protección para que la persona agresora se mantenga alejada de usted, sus hijos/as, hogar, trabajo y escuela, y para que no cometa cualquier acto violento en su contra. Las órdenes de protección civiles tienen distintos nombres en los diferentes estados, pero las órdenes de protección militares (MPO por sus siglas en inglés) se llaman de la misma manera en todos los servicios militares. Usted puede tener una MPO y una orden de protección civil (CPO) al mismo tiempo. Una MPO no puede ir en contra o ser menos restrictiva que una CPO.  

Sin embargo, el proceso para conseguir y el tiempo que puede durar cada orden es bastante diferente. Cuando un/a comandante va a dar una MPO, la persona agresora no tiene que ser notificada, no tiene derecho a una audiencia ni derecho a testificar. Una MPO es dada a un/a miembro activo/a del Servicio por un/a comandante para proteger a una víctima de maltrato doméstico, maltrato de menores o agresión sexual y para controlar el comportamiento de la persona agresora. Una víctima, intercesor/a de víctimas, oficial de policía de una instalación o un/a proveedor/a de servicios clínicos del Programa de Intercesoría Familiar (FAP por sus siglas en inglés) puede pedir que un/a comandante dé una MPO. Si le preocupa la seguridad de sus hijos/as mientras busca mantenerse seguro/a de violencia doméstica, asegúrese de trabajar con un/a intercesor/a de víctimas para atender este asunto.

Si usted tiene una MPO y vive fuera de la instalación militar, es importante que sepa que legalmente la policía civil no puede hacer cumplir la MPO. Sin embargo, las MPO deben ser registradas en la base de datos del Centro Nacional de Información del Crimen (National Crime Information Center) por la policía militar, para que la policía civil pueda verlas. La policía civil puede, pero no tiene que, contactar a los/as oficiales al mando de el/la miembro del Servicio para informales de la violación de una MPO. La policía local legalmente solo puede hacer cumplir las CPO. Vea nuestra sección de Órdenes de protección militares para más información sobre las MPO, incluyendo cómo hacerlas cumplir.