¿Qué es la mediación y cuándo se ordena?
La mediación es un proceso en el que ambos padres trabajan con una persona neutral calificada (persona mediadora) para llegar a un acuerdo de custodia y visitación. La persona mediadora no ofrece consejo legal. Si el/la juez/a ordena mediación, cualquier información compartida con la persona mediadora se considera información “privilegiada”, lo que significa que no puede usarse en corte.1
El/la juez/a puede ordenar mediación en las distintas etapas del caso:
- Antes del juicio - para intentar llegar a un acuerdo de custodia y visitación sin ir a juicio;
- Durante el juicio - si el/la juez/a está manejando otros asuntos además de la custodia, como un divorcio en proceso, solo puede trabajar con los asuntos que no son de custodia hasta que termine la mediación; si la mediación falla entonces podría haber un juicio aparte para la custodia y visitación; o
- Después del juicio - si se ha celebrado un juicio para los asuntos que no son de custodia, como un divorcio en proceso, el/la juez/a puede decidir los otros asuntos, pero esperar para finalizar la custodia y visitación. Luego, si los padres llegan a un acuerdo de custodia en la mediación, ese acuerdo puede convertirse en parte de la orden final.2
La ley de Rhode Island no permite específicamente que las víctimas de violencia doméstica opten por no participar de la mediación. Sin embargo, la mediación con una persona agresora generalmente no es buena idea por el desbalance de poder. Si usted es sobreviviente de violencia doméstica, puede decirle al juez/a de su situación y pedir que no le envíe a mediación.
1 R.I. Gen. Laws § 15-5-29(c)
2 R.I. Gen. Laws § 15-5-29(a), (b)