WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes.

Sobre el Maltrato

El maltrato a través de la tecnología

Ver Todo
Actualizada: 4 de noviembre de 2024

¿Cómo puede una persona agresora hacer mal uso de la tecnología de grabación?

En una relación que hay violencia doméstica o acecho, es posible que la persona agresora le grabe. Esto puede referirse a conversaciones o videos de usted. La persona agresora puede usar las grabaciones para obtener más información de su vida personal o para chantajearle amenazando con compartir su información, fotos o videos íntimos o vergonzosos. Evitar que usted tenga privacidad también puede ser una forma de mantener poder y control sobre usted. Puede conocer más sobre el mal uso de la tecnología de grabación en nuestra página Vigilancia electrónica.

¿Es ilegal grabar una conversación con otra persona?

Si grabar una conversación es ilegal o no dependerá de las leyes de su estado. Algunos estados permiten grabar llamadas y conversaciones en persona sin el consentimiento de la otra persona. Estas leyes podrían permitir que usted grabe una conversación entre usted y otra persona sin que esa persona lo sepa. Por otro lado, esto significa que legalmente la persona agresora también podría grabar una conversación con usted sin que usted lo sepa ni lo autorice. Estos tipos de leyes se conocen como leyes de grabación con “consentimiento de una parte”.

Otros estados requieren que todas las partes que participen de una conversación den su permiso para que las graben. Sin ese permiso, grabar la conversación podría ser ilegal en el peor de los casos o, en el mejor de los casos, simplemente no sería admisible en corte. Las leyes de grabación con “consentimiento de dos partes” hacen mucho más difícil que una víctima pueda reunir evidencia de amenazas o maltrato.

Aunque las leyes de grabación de algunos estados se puedan referir específicamente a “llamadas telefónicas”, actualmente hay otros tipos de llamadas de voz además de las llamadas telefónicas. Muchas aplicaciones, como Discord y WhatsApp, se pueden usar para llamadas de voz. También se pueden hacer video llamadas usando aplicaciones como Zoom y FaceTime. Si está pensando grabar una llamada es posible que quiera averiguar cómo las leyes de grabación de su estado le aplican a estos tipos de tecnología. Un/a abogado/a que conozca las leyes de privacidad podría brindarle consejo legal.

La mayoría de los estados tienen leyes específicas de grabación, escuchar a escondidas o intervención de teléfonos que tratan el tema de si se necesita consentimiento para que una grabación sea legal. Puede ver la página de Crímenes de su estado para buscar las leyes relacionadas a grabaciones o puede verificar el sitio web Reporters Committee for Freedom of the Press, que tiene mucha información de estas leyes por estado.

¿Es ilegal grabar un video o tomar una foto de otra persona?

La clave para determinar si es legal tomar una foto o video de alguien sin su consentimiento es si la persona tendría una “expectativa razonable de privacidad”. Una “expectativa razonable de privacidad” generalmente existe si alguien está en un lugar donde una “persona promedio” esperaría no ser vista o espiada.1 Si hay una expectativa razonable de privacidad, entonces tomar la foto o el video sin consentimiento posiblemente sería ilegal. Por ejemplo, si usted está en un lugar público, como la playa o el parque, es posible que no tenga una expectativa razonable de privacidad. Si está en su dormitorio o en la casilla de un baño público, generalmente esperaría tener privacidad.

Muchos estados tienen leyes específicas de voyerismo y vigilancia que podrían aplicar a tomar videos o fotos de alguien sin su permiso. Puede ver la página de Crímenes de su estado para buscar las leyes relacionadas a fotos o videos.

1 Vea Katz v. United States, 389 U.S. 347 (1967)

¿Se pueden usar grabaciones en la corte?

Si una grabación puede o no ser utilizada en una corte probablemente dependerá de si la grabación se hizo según las leyes de su estado sobre el consentimiento para grabaciones. Generalmente, la evidencia que se recolecta ilegalmente no se puede entrar “al expediente” en la corte. Sin embargo, aunque usted tenga grabaciones que se hayan hecho legalmente, el que pueda usarlas en la corte dependerá de las reglas de evidencia en su estado. Por ejemplo, es posible que usted tenga que probarle a el/la juez/a cuan verdadera (auténtica) es la grabación y convencerle de quien es la voz o la imagen en la grabación.

Otra posible dificultad para poder admitir una grabación como evidencia es que puedan considerarla como prueba de referencia. Una prueba de referencia es básicamente una declaración que se hace fuera de la corte que no es admisible. Hay varias excepciones a la regla de prueba de referencia, una de las cuales podría usarse para permitir que una grabación sea admitida como evidencia. Puede leer más sobre la prueba de referencia y las excepciones a la prueba de referencia en nuestra sección Preparándose para la corte – Por su cuenta. 

Después de considerar estos y otros factores, el/la juez/a decidirá si es apropiado permitir que una grabación sea aceptada (“admitida”) como evidencia según las reglas de evidencia de su estado. Es posible que hablar con un/a abogado/a en su estado le sirva de ayuda. Un/a abogado/a puede aconsejarle sobre si las grabaciones que usted considera importantes para su caso podrían usarse en la audiencia judicial. El/la abogado/a también puede aconsejarle sobre cómo objetar las grabaciones que la persona agresora pueda intentar admitir como evidencia en la corte.