¿Cómo puedo encontrar los sitios web donde mi imagen está publicada en línea?
Usted podría saber o sospechar que la persona agresora ha publicado una imagen íntima suya en línea, sin embargo, no sabe dónde. O puede que conozca un sitio web donde la imagen haya sido publicada, pero es posible que la persona agresora también la haya publicado en otros lugares que usted no sepa. Para intentar que quiten la imagen, será importante averiguar todos los sitios web donde la persona agresora haya publicado la imagen. Una manera de buscar una imagen específica en línea es hacer una búsqueda inversa usando un buscador como:
- Google;
- Bing;
- TinEyes;
- Yandex; y
- KarmaDecay – para Reddit.
Si no está seguro/a de cómo hacer una búsqueda inversa de imágenes, intente buscar “[nombre del buscador] buscador de imágenes”. Aquí tiene algunas sugerencias adicionales:
Si está en una computadora:
- Encuentre el sitio web donde aparece su imagen, haga clic con el botón derecho en la imagen y seleccione Copiar dirección URL de la imagen (‘Copy image URL’).
- En images.google.com/es o cualquier página que muestre resultados de imágenes, haga clic en el símbolo de la cámara que aparece en la barra de búsqueda. Puede usar un buscador distinto, como Bing, si prefiere. La mayoría de los buscadores permiten esto.
- Ponga la dirección URL en la barra de búsqueda.
Si está en un teléfono, puede usar la aplicación de Chrome en los teléfonos Androide, IPhone o en un iPad:
- Usando la aplicación Chrome, encuentre el sitio web donde aparece su imagen.
- Presione y aguante la imagen. En la cajita que aparece, oprima Buscar esta imagen en Google. En algunos dispositivos es posible que deba tocar la imagen para agrandarla.
- Si prefiere, puede usar otra aplicación de buscador. En ese caso es posible que tenga que hacer el mismo proceso que si estuviera en una computadora.
Será importante que documente todos los lugares donde aparece la imagen en caso de que sea necesario al reportarlo a la policía o las cortes. Puede sacar una captura de pantalla de los resultados y luego ir a cada sitio web y sacar una captura de pantalla de cada uno individualmente.
Todo este proceso puede ser estresante y preocupante, especialmente si encuentra su imagen en varios lugares. Es posible que quiera pedirle a alguna amistad de confianza que le ayude durante el proceso e incluso buscar ayuda emocional profesional de un/a intercesor/a o terapista.
¿Cómo puedo hacer que quiten mis imágenes si la persona agresora las publicó en línea?
Una vez que haya identificado todos los lugares donde se haya publicado su imagen íntima, querrá buscar la política para remover contenido de cada sitio web. La mayoría de las políticas para remover contenido se encuentran en el área de “términos de servicio” del sitio web. Es posible que haya instrucciones específicas que deba seguir sobre cómo hacer una petición para que remueva su imagen del sitio web. Si no hay instrucciones ni una política para remover contenido, puede leer la guía llamada Removiendo contenido sensitivo del internet del Proyecto Safety Net de NNEDV.
Nota: A partir del 2023, Google también remueve de sus resultados de búsqueda las imágenes sexuales que hayan sido compartidas sin consentimiento. Sin embargo, esto no las elimina de los sitios web. Solo hace que no aparezcan en una búsqueda en Google. Puede encontrar el formulario de solicitud de Google aquí.
Además, si usted mismo/a se tomó la foto– en otras palabras, usted fue el/la fotógrafo/a—podría haber alguna manera de usar la ley de derechos de autor/a (copyright) para que la remuevan. Generalmente, la persona que toma una foto automáticamente tiene derechos de autor/a. Sin embargo, aunque la persona agresora haya tomado la foto o el video y los derechos de autor/a le pertenezcan, la persona que aparece en la foto o el video también podría solicitar los derechos de autor/a de esa imagen. Si alguien tiene los derechos de autor/a de una imagen y otra persona postea la imagen públicamente sin el consentimiento de la persona que tiene los derechos de autor/a, es posible presentar lo que se conoce como una “notificación de remoción” basado en la Ley de Derechos de Autor Digital Millennium de 1998. La notificación sería enviada a los sitios web y buscadores relevantes con la solicitud para que remuevan la imagen. Puede leer más sobre esta estrategia en un artículo del 2016 de la revista New Yorker. Sin embargo, esta estrategia sería muy difícil de hacer por su cuenta sin la ayuda de un/a abogado/a. Es posible que quiera buscar un/a abogado/a en nuestra página Encontrando a un abogado. También puede conseguir ayuda contactando la Iniciativa de Derechos Civiles Cibernéticos.
¿Cómo puedo evitar que la persona agresora publique mis imágenes en Facebook, Instagram o en otras aplicaciones?
La herramienta StopNCII le permite crear el “hash” de una imagen. Un hash es una “huella digital” creada con un proceso matemático. La herramienta le permite compartir los hashes de sus imágenes con muchas compañías de aplicaciones. De esta forma usted no tiene que compartir las imágenes como tal. Las compañías de aplicaciones y StopNCII buscarán las publicaciones de imágenes con los mismos hashes para que puedan ayudar a detectar y remover las imágenes y no sean compartidas en línea.
StopNCII es para personas de 18 años o más que aparecen en las imágenes. Si usted tiene menos de 18 años, puede usar una herramienta parecida que se llama TakeItDown.
La Iniciativa de Derechos Civiles Cibernéticos (CCRI) puede brindarle más ayuda.
Si la persona agresora ya publicó la imagen, vaya a ¿Cómo puedo hacer que remuevan mis imágenes si la persona agresora las publicó en línea? para información sobre como remover las imágenes.