Georgia: Leyes Estatales de Armas de Fuego
Leyes Estatales de Armas de Fuego
Información Básica y Definiciones
¿Cuál es la diferencia entre leyes sobre armas de fuego federales y estatales? ¿Por qué necesito entender ambos?
En estas páginas sobre las leyes de armas de fuego, nos referimos a “leyes federales sobre armas de fuego” y a “leyes estatales sobre armas de fuego”. La diferencia principal entre las leyes de armas de fuego federales y las leyes estatales se refiere a quién hace la ley, quién procesa a los/as que la incumplen, y qué castigo se aplica a los incumplimientos.
Una razón por la que es importante que conozca que existen estas diferentes leyes es para que pueda entender todas las formas posibles en que un/a agresor/a puede estar incumpliendo la ley, y así poder protegerse mejor. A través esta sección nos referimos a las leyes estatales la mayoría del tiempo. Asegúrese también de leer las páginas sobre Leyes de Armas de Fuego Federales para averiguar si algunas de las leyes federales son relevantes a su situación. Hay que leer las leyes estatales y las leyes federales para ver cuáles, si algunas, han sido violadas por el/la agresor/a.
Si va a llamar a la policía porque entiende que el/la agresor/a ha violado una ley de armas, no necesariamente necesita decirle a la policía cuál ley se ha violado (si es estatal o federal) pero la policía local no puede arrestar a alguien por violar una ley federal, solo por violar las leyes estatales/locales. Solo la agencia del orden a nivel federal, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), puede arrestar a alguien por violar éstas las leyes federales. Si la policía local entiende que se ha violado una ley federal, es posible que le notifiquen a la ATF o a la Fiscalía de los Estados Unidos en su estado (U.S. Attorney- que es la Fiscalía federal) o usted mismo/a puede notificarle al ATF. Para información sobre cómo puede contactar directamente a ATF para reportar la violación de las leyes federales de armas de fuego, vaya a ¿A quién debo notificar si pienso que el agresor no debe poseer un arma? Si el/la agresor/a está violando la ley estatal y la federal, puede ser que lo/a acusen en ambos foros, el estatal y el federal.
¿Cuál es la definición de un delito grave (felony)?
En estas páginas explicaremos las leyes de armas de fuego, que hacen que sea ilegal que alguien que haya sido declarado/a culpable de un delito grave tenga un arma de fuego. Un delito grave es un delito para que el castigo es más serio que para un delito menor. Bajo las leyes de Georgia se define como un delito que puede resultar en un castigo de más de un año en prisión o la muerte.1 Pero, no se debe utilizar el tiempo en prisión para decidir si alguien fue declarado/a culpable de un delito grave o no porque frecuentemente las sentencias se reducen por varias razones, incluyendo alegaciones pre acordadas. Si usted no está seguro/a si el/la agresor/a fue declarado/a culpable de un delito grave, puede que quiera hablar con el/la fiscal que presentó el caso criminal en contra del/de la agresor/a para saber o también puede ir al tribunal criminal local y leer sobre caso en los archivos.
1 GA ST § 16-1-3(5)
Armas de Fuego y Órdenes de Protección
Tengo una orden de protección temporal en contra del agresor. ¿Se le puede quitar el arma?
Las leyes de Georgia no prohíben que un/a agresor/a con una orden de protección temporal en contra de él/ella posea un arma de fuego. Pero, es posible que usted pueda solicitar en su petición para una orden de protección temporal que el/la juez/a prohíba que el/la agresor/a posea un arma de fuego mientras la orden está en vigor. Puede ser útil si le da una lista de las armas que usted sabe que posee (o a las que puede tener acceso) pidiendo específicamente en sus documentos que el/la juez/a prohíba que el/la agresor/a posea armas de fuego mientras su orden temporal está en vigor.
Aun bajo la ley federal es posible que sea legal que el/la agresor/a tenga un arma si el/la juez/a le dio una orden de protección temporal ex parte que quiere decir que no se le notifico de antemano a el/la agresor/a pero no es algo que sucede comúnmente. Sin embargo, si el/la juez/a fijó una audiencia y le dio notificación de la audiencia a el/la agresor/a antes de otorgarle la orden de protección temporal, es posible que sea ilegal que posea un arma bajo las leyes federales. La orden de protección también tiene que cumplir con ciertos otros requisitos. Lea Tengo una orden de restricción final en contra del agresor. ¿Se le puede quitar el arma? en nuestra sección de Leyes Federales sobre Armas de Fuego para saber más.
Tengo una orden de protección contra el agresor. ¿Puede tener o comprar un arma nueva?
Las leyes de Georgia no prohíben automáticamente que un/a agresor/a que tiene una orden de protección en contra de él/ella posea un arma. Sin embargo, en una petición para una orden de protección en Georgia, se le puede pedir a el/la juez/a que prohíba que el/la agresor/a posea o compre armas de fuego bajo una ley federal. Esto se puede hacer en la sección en donde se pueden pedir protecciones adicionales. Puede que usted quiera incluir tanta información como sea posible sobre cualquier arma que usted sabe que el/la agresor/a posee o a la que tiene acceso.
Las leyes federales, que aplican en todos los estados, limitan el derecho de un/a agresor/a de tener un arma si tiene una orden de protección en contra de él/ella y esa orden cumple con ciertos requisitos aun cuando el/la juez/a no prohíba específicamente en la orden que posea un arma. Vaya a la página de Leyes Federales de Armas de Fuego para más información.
Si tiene miedo por su seguridad, hable con su programa local de violencia doméstica sobre sus opciones. Vaya a GA Intercesoras y Albergues para encontrar un programa en su área.
¿Hay algo que yo pueda hacer para facilitar que se le retire el arma a la persona que abusa de mí cuando yo obtenga una orden de protección?
Aquí le proporcionamos algunas ideas útiles:
- Si la persona que abusa de usted tiene un arma, dígale a el/la juez/a cuántas armas tiene esa persona, y si le ha amenazado con un arma alguna vez;
- Pídale a el/la juez/a que específicamente escriba en su orden de protección que la persona que abusa de usted no puede poseer, comprar o tener un arma mientras la orden esté en vigor. El formulario que usted tendrá que completar para pedir una orden de protección tendrá una parte en la que se pedirá que el arma de la persona que abusa de usted sea retirada. Asegúrese de pedir esto; y
- Antes de irse de la corte, compruebe que la restricción de armas está escrita en su orden.
Puede que también le resulte de ayuda que el/la juez/a explique lo que pasará con las armas de la persona que abusa de usted, quién se las llevará, y dónde permanecerán una vez que usted abandone la corte. Si el/la juez/a está de acuerdo con incluir en la orden que la persona que abusa de usted no puede quedarse con sus armas mientras la orden de protección está en vigor, tal vez usted también quiera pedirle a el/la juez/a que:
- Le requiera a la persona que abusa de usted que entregue sus armas a la policía, o que la policía vaya a la casa de la persona que abusa de usted y las confisque;
- Deje claro cuánto tiempo se mantendrán alejadas las armas del alcance de la persona que abusa de usted; y
- Le ordene a la policía que le notifique cuando le devuelvan las armas a la persona que abusa de usted.
¿Cuál es el castigo si el agresor tiene un arma en violación de mi orden de protección?
Si un/a juez/a específicamente incluye en su orden de protección que prohíbe que el/la agresor/a posea un arma, entonces bajo las leyes de Georgia, si el/la agresor/a viola cualquier parte de su orden de protección, puede estar en desacato y ser castigado/a por un delito.1 Violar una orden de protección puede ser un delito menor y el/la agresor/a puede ser castigado/a con una multa de hasta $1,000, ser encarcelado/a hasta por un año o las dos.2
También, bajo la ley federal, cualquier persona que tenga, lleve o compre un arma en violación de la ley federal sobre armas de fuego puede ser castigada con una multa, prisión de hasta 10 años, o ambas.3 Para más información, vea Leyes Federales sobre Armas de Fuego.
1 GA ST § 19-13-6
2 GA ST §§ 16-5-95(c); 17-10-3(a), (b)
3 18 USC § 924(a)(2)
Armas de Fuego y Antecedentes Penales
¿Cómo puedo averiguar si la persona que abusa de mí ha sido condenada por un crimen?
Los documentos que indican los antecedentes por delitos menores o graves de violencia doméstica están a disposición del público, pero no son siempre fáciles de acceder. Si usted conoce la corte exacta en la que la persona que abusa de usted ha sido condenada, usted puede ir a esa sala de justicia y pedirle a el/la secretario/a de la corte acceso a esos documentos.
Los documentos que indican los antecedentes por delitos menores o graves de violencia doméstica también permanecen en el National Instant Criminal Background Check System o Sistema Instantáneo de Registro Nacional de Antecedentes Criminales (NICS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, sólo a los/as agentes del orden público y los/as vendedores de armas de fuego se les permite buscar en el NICS. Su departamento local de policía es el único que tal vez pueda buscar en el NICS por usted, si usted se lo pide, pero este departamento no está obligado a hacerlo.
Para leer más sobre el NICS, por favor vea la pregunta, ¿Qué sucederá si el agresor intenta comprar un arma?
Se Supone que el Abusador no Puede Tener un Arma...¿y Ahora Qué?
Si le quitaron el arma de fuego al agresor ¿qué pasará con ella?
Si el/la juez/a dice que es necesario que el/la agresor/a entregue su(s) arma(s), usted también puede pedirle a el/la juez/a que la policía le quite el/las arma(s) cuando notifiquen a el/la agresor/a de la orden. La policía puede guardar el/las arma(s) durante el período en el que la orden está en vigor.1
1 Manual de Auto-Ayuda para Víctimas de Violencia Doméstica del Programa de Servicios Legales de Georgia (en inglés)
¿A quién le puedo notificar si pienso que el agresor no debe poseer un arma de fuego?
Si piensa que el/la agresor/a está violando las leyes estatales de armas de fuego, usted puede llamar a la policía local o al departamento de el/la alguacil (sheriff) o a la policía estatal. Si piensa que el/la agresor/a está violando la ley federal de armas de fuego, puede llamar al Buró de Control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (“ATF” por sus siglas en inglés). Usted puede conseguir información de contacto del departamento del sheriff de su área en nuestra página GA Comisarías de Sheriff.
Usted puede conseguir oficinas del ATF en Georgia en la página web de ATF. Para reportar actividades ilegales de armas de fuego, cualquier persona puede llamar al 1-800-ATF-GUNS (1-800-283-4867). Muchas oficinas del ATF tienen defensores/as (también llamados/as “coordinadores de víctimas y/o testigos”) y, quizás, puede pedir hablar con alguno/a de los/las defensores/as si ha tenido dificultad para contactar (o recibir una llamada de vuelta) de algún/a oficial del ATF.
Una organización local para la violencia doméstica en su área también pudiera responderle sus preguntas y asistirle en hablar con los/as oficiales del orden público necesarios. Usted encontrará información sobre las organizaciones en su área en nuestra página GA Intercesoras y Albergues.
Nota: Generalmente, el/la agresor/a no tiene que tener conocimiento de la ley aplicable para poder ser arrestado/a por violar la ley. Si el/la agresor/a tiene o compra armas de fuego en violación de la ley, el/la agresor/a puede ser arrestado/a, aun cuando él/ella no sabía que estaba violando la ley.1
1United States v. Lippman, 369 F. 3d 1039 (8th Cir. 2004); United States v. Henson, 55 F. Supp. 2d 528 (S.D. W.V. 1999)
¿Qué sucederá si el agresor intenta comprar un arma?
Antes de comprar un arma de fuego de un/a vendedor/a licenciado/a, todos los/las compradores/as deben someterse a un chequeo de antecedentes penales realizado por el Sistema Nacional de Chequeo Instantáneo de Antecedentes Penales (“National Instant Criminal Background Check System,” o “NICS” por sus siglas en inglés). El Sistema Nacional de Chequeo Instantáneo de Antecedentes Penales es utilizado por los/as licenciatarios/as federales de armas de fuego (“FFLs,” por sus siglas en inglés) para determinar de forma instantánea si alguien es elegible para recibir explosivos o armas de fuego.1 Si el/la agresor/a tiene una orden de protección calificada en su contra o, si ha sido sentenciado/a por un delito grave o un delito menos grave por violencia doméstica intrafamiliar en cualquier estado, esos registros deben estar en el NICS, lo cual debería imposibilitarle a el/la agresor/a comprar un arma de fuego. No todos los estados tienen un sistema automatizado de registro, lo que dificulta el proceso de verificación de antecedentes penales, por lo tanto, algunos criminales y agresores/as logran burlar el sistema. También es importante saber que no se necesita una verificación de antecedentes penales para ventas privadas y a través del Internet.
Si el/la agresor/a pudo comprar un arma y usted entiende que él/ella no debe tener una legalmente, usted puede avisarle a la policía y pedir que le quiten el arma y quizás ellos/as lo/a investigarán. Generalmente no es buena idea asumir que porque el/la agresor/a pudo comprar un arma, es legal que la tenga.
1 Sitio web del Servicio de Referencia Nacional de Justicia Criminal
Información Adicional y Lugares que Ayudan
He leído toda esta información y todavía sigo confundida. ¿Qué puedo hacer?
El tratar de entender las leyes federales y estatales puede ser difícil, pero hay personas que le pueden ayudar a entender mejor las leyes y sus derechos bajo las leyes. Usted puede:
- contactar al Centro Nacional de Órdenes de Protección y Entera Fe & Crédito para conseguir más información acerca de la ley federal de armas de fuego y cómo le aplica: 1-800-903-0111 x 2;
- contactarnos por La Línea Informativa por Email;
- contactar a una organización de violencia doméstica en su área - vea nuestra página GA Intercesoras y Albergues.