WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes sin importar su sexo o género.

Información Legal: Maine

Maine: Secuestro Parental

Leyes actualizadas al 24 de junio de 2024

Si tengo miedo que el otro padre mude a nuestros hijos fuera del estado, ¿qué puedo hacer?

Si tiene miedo que el/la otro/a padre/madre se lleve a sus hijos/as del estado sin su consentimiento, es posible que pueda pedirle a el/la juez/a que dé una orden de custodia temporal de emergencia que diga que el/la otro/a padre/madre no puede sacar a los/as menores del estado o que el/la otro/a padre/madre solo pueda tener visitas supervisadas. Por favor vea ¿Puedo obtener la custodia temporal de emergencia? para más información sobre cuáles son los factores que el/la juez/a considerará para dar o no la custodia temporal de emergencia. También, puede visitar la sección de Custodia en su estado para más información.

Si tiene razones para creer que el/la otro/a padre/madre intentará esconder a los/as menores, puede pedirle a el/la juez/a que le ordene a ese/a padre/madre que deposite dinero en la corte (pague una fianza) que cubriría los costos de tener que intentar localizar a los/as menores y devolverlos/as si se los llevaron. Si ya tiene una orden de custodia, puede que sea posible solicitar que se cambie (modifique) la orden para incluir esto.

¿Si el otro padre saca a mis hijos fuera del estado, puedo acusarlo/a de secuestro?

Las leyes criminales sobre el secuestro parental, también conocido como interferencia de custodia, esconder a los/as menores o secuestro parental, son diferentes en cada estado. En algunos estados, es posible que sea ilegal sacar a sus hijos/as del estado solamente si viola una orden de custodia o si hay un caso de custodia activo en la corte. En otros estados, puede que sacar a los/as hijos/as fuera del estado como tal no sea ilegal, a menos que uno de los padres esconda (oculte) a los/as menores de el/la otro/a. Otros factores que se pueden considerar son si los padres están casados y se considera que tienen derechos parentales iguales o, en el caso de que los padres no estén casados, si la paternidad se estableció legalmente. Además, podría hacer una gran diferencia si el/la otro padre/madre está planificando una breve visita fuera del estado o si el/la otro padre/madre quiere mudarse del estado por largo tiempo.

Es importante hablar con un/a abogado/a que se especialice en asuntos de custodia o un/a fiscal para averiguar si las acciones de el/la otro padre/madre son legales o no. Vea nuestra página Encontrando a un abogado para encontrar la información de recursos en su estado.

¿Cómo puedo evitar que el otro padre se lleve a mis hijos del país?

Es posible que quiera contactar de inmediato a un/a abogado/a que pueda ayudarle a prevenir que saquen a sus hijos/as de los Estados Unidos. Para obtener un listado de recursos legales, por favor visite nuestra página Encontrando a un abogado.

Si logra convencer a un/a juez/a de que sus preocupaciones son “razonables”, basándose en los hechos, es posible que pueda lograr que la corte intervenga. Si busca obtener la custodia de sus hijo/as, puede pedirle a el/la juez/a que incluya una disposición en la orden que prohíba a el/la padre/madre que no tiene la custodia viaje con sus hijos/as fuera del estado o país.

Si el/la juez/a incluye lenguaje específico en una orden de que no se puede sacar a el/la menor de los Estados Unidos, puede inscribirse en el Programa de prevención de secuestro del gobierno. Ese programa crearía una “alerta de viaje” para impedir que el/la menor se suba a un vuelo.1

Si cree que el/la otro/a padre/madre pudiera intentar huir del país con su hijo/a, podría pedirle a la corte que se quede con el pasaporte de su hijo/a, y posiblemente con el de el/la orto/a padre/madre, para que no pueda salir del país. Si su hijo/a aún no tiene un pasaporte, es posible que puede registrar para el Programa de alerta de emisión de pasaportes de niños (CPIAP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que provee este servicio:

“Los padres pueden inscribir a sus hijos/as menores de 18 años de edad que son ciudadanos/as de los EE. UU. en el Programa de alerta de emisión de pasaportes de niños (CPIAP), una de las herramientas más importantes del Departamento de Estado para prevenir el secuestro parental de menores internacional. Si se presenta una solicitud de pasaporte para un/a menor inscrito/a en CPIAP, el departamento alerta a el/la padre/madre o a los padres. Este programa les avisa a los padres con anticipación sobre posibles planes para un viaje internacional con el/la menor.”

1 Vea el sitio web del Departamento del Estado de los Estados Unidos