Un “plan de seguridad” es un término que se usa a menudo para describir un plan de acciones que pueden ayudar a mantenerle más seguro/a de un/a agresor/a. En estas páginas, puede encontrar ideas para mantenerse seguro/a a usted mismo/a y a su familia en varias situaciones. Es importante saber que no todas estas sugerencias funcionan para todo el mundo y algunas incluso pueden ponerle en mayor riesgo. Por eso, le sugerimos que vea estas ideas de seguridad y tome aquellas que le hagan más sentido cuando esté haciendo un plan de seguridad específico para su situación. En algunos casos, una Orden de Restricción puede ser parte de un plan de seguridad.
Ideas prácticas de cómo mantenerse a salvo si usted está siendo abusado/a por una pareja íntima.
Ideas prácticas de cómo mantenerse a salvo si usted es una víctima de acecho.
Cosas para considerar cuando tiene hijos y está preparándose para salir de una relación abusiva.
Si ha salido de un hogar abusivo o si está tratando de prevenir que el/la abusador/a conozca su nueva dirección confidencial, esta página le dará ideas para mantenerse seguro/a.
Ideas prácticas si es que usted se va a encontrar con el/la agresor/a en la corte para cualquier procedimiento judicial.
Si es un/a estudiante, puede querer incluir su seguridad en la escuela como parte de su plan de seguridad.
Si vive en un área rural o un pueblo pequeño, hay unas cosas adicionales que debe considerar cuando intenta mantenerse seguro/a.
Existen maneras en las que el/la agresor/a puede acceder a su correo electrónico y saber que páginas de Internet a visitado. Es imposible borrar todas las huellas.
Cómo mantenerse seguro en Facebook, Twitter, y otros redes sociales.