WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes sin importar su sexo o género.

Preparándose para la Corte: Minnesota

Minnesota: Leyes de Vivienda

Leyes de Vivienda

Terminando un Contrato de Arrendamiento

Información básica

¿Quién está protegido bajo esta ley de vivienda? ¿Qué protecciones ofrece esta ley?

Usted puede estar protegido/a bajo esta ley de vivienda si:

  1. es víctima de:
  2. tiene miedo de sufrir violencia inmediata en su contra o en contra de otro/a inquilino/a u ocupante autorizado/a.1

Si usted es una persona que está protegida bajo esta ley, es posible que usted (el/la inquilino/a) pueda terminar su contrato de arrendamiento antes que expire si tiene miedo de sufrir violencia inmediata en su contra o en contra de otro/a inquilino/a u ocupante autorizado/a. Además, ya no tendrá que pagar la renta o cualquier otro costo por el resto del periodo del contrato en el que no estará en la vivienda.2 Sin embargo, usted es responsable de pagar la renta completa del mes en que termine su contrato de arrendamiento.3

Minn. Stat. § 504B.206(1)(a)
Minn. Stat. § 504B.206(1)(a)
Minn. Stat. § 504B.206(3)(b)

Si termino mi contrato de arrendamiento, ¿cómo esto afectará a mis compañeros de vivienda?

Si usted tiene algún/a coinquilino/a y termina su contrato de arrendamiento, el contrato también termina para ellos/as. Usted y cualquier otro/a coinquilino/a tendrán que pagar la renta completa del mes en que terminen el contrato de arrendamiento. Además, usted y los/as otros/as inquilinos/as renuncian a su derecho a que le devuelvan el depósito de seguridad. Usted y sus coinquilinos/as ya no serán responsables de pagar la renta o cualquier otro costo por el resto del periodo del contrato en el que no estará en la vivienda. Los/as otros/as inquilinos/as tienen la opción de solicitar un nuevo contrato de arrendamiento con el/la arrendador/a. 1

Minn. Stat. § 504B.206(3)(b)

Una vez le notifique al arrendador que quiero terminar mi contrato de arrendamiento, ¿debo seguir pagando la renta? ¿Me devolverán el depósito de seguridad?

Cuando usted termine su contrato de arrendamiento, ya no tendrá que pagar renta o cualquier otro costo por el resto del periodo de arrendamiento. Sin embargo, usted es responsable de pagar la renta completa del mes en que usted termine el contrato de arrendamiento. Terminar su contrato de arrendamiento no elimina su responsabilidad de pagarle a el/la arrendador/a por cualquier renta atrasada o dinero que debía de antes que su contrato terminara. También estará renunciando a su derecho a que le devuelvan el depósito de seguridad.1

Minn. Stat. § 504B.206(3)(c)

Requisitos para terminar el contrato de arrendamiento

Si soy una víctima, ¿qué documentos o pruebas debo darle a mi arrendador para terminar mi contrato de arrendamiento?

Para terminar su contrato de arrendamiento, deberá darle los siguientes documentos a su arrendador/a:

  1. una notificación escrita firmada y con fecha que diga que usted está terminando el contrato de arrendamiento; y
  2. un documento elegible que pruebe que usted es una víctima de maltrato.Vea ¿Qué se considera un “documento elegible”? para más información.

Minn. Stat. § 504B.206(1)(b)

¿Qué información debo incluir en la notificación escrita del arrendador?

Su notificación escrita debe decir:

  • que usted “tiene miedo de sufrir violencia inmediata” de el/la agresor/a en su contra o en contra de otro/a ocupante autorizado/a si usted se queda en la casa;
  • que necesita terminar su contrato de arrendamiento;
  • la fecha en que se irá de la vivienda; y
  • las instrucciones escritas de lo que se debe hacer con cualquier propiedad personal que se quede en la vivienda.1

Debe entregarle la notificación escrita a el/la arrendador/a antes de la fecha que usted piensa terminar el contrato de arrendamiento. La notificación puede entregarse por correo, fax o en persona y también debe darle sus documentos de elegibilidad por maltrato a el/la arrendador/a.2

Minn. Stat. § 504B.206(1)(b)
Minn. Stat. § 504B.206(1)(c)

 

¿Qué se considera un “documento elegible”?

Usted debe entregarle un documento elegible a su arrendador/a que demuestre que usted califica para recibir protección bajo esta ley.Un documento elegible es:

  • una orden de protección;
  • una orden de no contacto;
  • un escrito producido y firmado por un/a oficial de la corte o de la policía actuando en su carácter oficial, que documente que usted es víctima de maltrato doméstico, conducta criminal sexual, extorsión sexual o acoso y que incluya el nombre de el/la agresor/a, si lo sabe; o
  • una declaración de una tercera parte calificada.2

Nota: La tercera parte calificada que vaya a presentar una declaración por usted puede encontrar un modelo de una declaración en la sección 504B.206(6)(3) de la ley.

Minn. Stat. § 504B.206(1)(c)
Minn. Stat. § 504B.206(6)(3)

¿Quién es una “tercera parte calificada”?

Una tercera parte calificada puede ser un/a:

  • profesional de la salud licenciado/a que esté trabajando dentro del alcance de la licencia;
  • intercesor/a de violencia doméstica según se define en la ley; o
  • consejero/a de agresión sexual según se define en la ley.1

La tercera parte calificada debe haber estado actuando en su carácter oficial y haber tenido contacto con usted en persona.

Minn. Stat. § 504B.206

Protección contra el Discrimen en la Vivienda

¿A quién protege esta ley?

¿Puede mi arrendador desalojarme si soy una víctima?

Su arrendador/a no puede comenzar un caso de desalojo en su contra porque usted o su ocupante autorizado/a sea víctima de maltrato.1 Sin embargo, esta ley no impide que su arrendador/a le desaloje por otra razón válida, como una violación a su contrato de arrendamiento.

Minn. Stat. § 504B.285(1)(b)