¿Soy elegible para solicitar una orden de protección?
Las órdenes de protección en Tennessee están diseñadas para proteger a las víctimas de maltrato doméstico, agresión sexual o acecho.
Si cualquier persona le ha acechado o agredido sexualmente, usted puede pedirle a la corte una orden de protección contra esa persona, independientemente de su relación con él/ella.
Si una persona ha cometido maltrato doméstico en su contra, usted debe tener una relación específica con él/ella para obtener una orden de protección. Sólo puede buscar una orden de protección por maltrato doméstico si el/la agresor/a es una de las siguientes:
- su esposo/a o ex esposo/a;
- una persona con la que usted vive o vivía;
- una persona con la que usted tiene o ha tenido una relación de noviazgo;
- una persona con la que usted tiene o ha tenido una relación sexual;
- una pareja del mismo sexo con la que usted ha vivido, tenido una relación de noviazgo o una relación sexual;
- una persona con la que usted tenga una relación de sangre o adopción; o,
- una persona con la que usted esté o haya estado relacionado/a por matrimonio.1
Nota: Usted también puede calificar como víctima de maltrato doméstico si es el/la hijo/a de una persona en cualquiera de las relaciones mencionadas arriba, independientemente de que usted sea un/a menor o un/a adulto/a, y esté siendo maltratado/a.2
Además, aunque no se haga un arresto, un/a oficial de la policía que responda a un incidente de maltrato doméstico puede solicitar una orden ex parte (temporal) por usted si él/ella entiende que usted está en peligro inmediato y actual de sufrir maltrato. Usted debe dar su consentimiento por escrito para permitir que el/la oficial haga la solicitud por usted. El/la oficial puede solicitar la orden aunque las cortes estén cerradas.3
1 TN ST § 36-3-601(5)
2 TN ST § 36-3-601(5)(F)
3 TN ST § 36-3-619(h)
¿Puedo obtener una orden de protección contra una pareja del mismo sexo?
En Tennessee, usted puede solicitar una orden de protección contra una pareja o ex pareja del mismo sexo siempre y cuando cumpla con los requisitos explicados en ¿Soy elegible para solicitar una orden de protección?
Puede encontrar información sobre las víctimas de maltrato LGBTQIA y los tipos de barreras que estas personas pueden enfrentar en nuestra página de Víctimas LGBTQIA.
¿Puede un menor obtener una orden de protección?
La ley de Tennessee dice que un/a menor, que es una persona menor de 18 años, puede obtener una orden de protección, pero hay unas reglas específicas para esto.
- Primero, el/la menor tiene que cumplir con los mismos requisitos de elegibilidad que un/a adulto/a. En otras palabras, un/a menor debe ser víctima de maltrato doméstico, acecho o agresión sexual para calificar para una orden de protección. Vea ¿Soy elegible para solicitar una orden de protección? para más información.
- Segundo, el/la padre/madre o tutor/a legal de el/la menor debe firmar la documentación que se presenta en la corte. Un/a manejador/a de casos de una organización sin fines de lucro contra el maltrato de menores y la violencia familiar también puede firmar la documentación por el/la menor. Sin embargo, si el/la manejador/a de casos la firma, la petición no se puede presentar contra el/la padre/madre o tutor/a de el/la menor y los padres de el/la menor recibirán copias de cualquier documentación presentada en corte, a menos que un/a juez/a determine que hacerlo resulte dañino para el/la menor. Nota: En casos de la corte juvenil en los que el Departamento de Servicios de Menores sea una parte o en los que se le haya asignado un/a tutor/a ad litem a el/la menor, cualquiera de ellos puede presentar la petición por el/la menor.2
Para más información, se puede comunicar con un programa local de maltrato doméstico para ayuda. Para encontrar un/a intercesor/a en un programa local, por favor visite la página de TN Intercesoras y Albergues.
1 TN ST § 36-3-601(2)
2 TN ST § 36-3-602(b)
Si el agresor vive en otro estado, ¿puedo obtener una orden en su contra?
Cuando usted y el/la agresor/a viven en estados diferentes, es posible que el/la juez/a no tenga “jurisdicción personal” (poder) sobre un/a agresor/a de otro estado. Esto significa que es posible que la corte no pueda dar una orden en contra de él/ella.
Hay algunas formas en las que la corte puede tener jurisdicción personal sobre un/a agresor/a de otro estado:
- El/la agresor/a tiene una conexión sustancial con su estado. Tal vez el/la agresor/a viaja regularmente a su estado para visitarle, por negocios, para ver a la familia extendida o el/la agresor/a vivió en su estado y huyó recientemente.
- Uno de los actos de maltrato “ocurrió” en su estado. Tal vez el/la agresor/a le envía mensajes de texto amenazantes o le hace llamadas acosadoras desde otro estado pero usted lee los mensajes o contesta las llamadas mientras está en su estado. El/la juez/a podría decidir que el maltrato “ocurrió” mientras usted estaba en su estado. También es posible que el/la agresor/a haya estado en su estado cuando le maltrató pero desde entonces se ha ido del estado.
- Si usted presenta su petición y el/la agresor/a recibe la notificación de la petición judicial mientras él/ella está en su estado, esta es otra forma en la que la corte puede obtener jurisdicción.
Sin embargo, aunque ninguna de las anteriores le aplique a su situación, eso no necesariamente significa que usted no pueda obtener una orden. Si usted hace la solicitud, es posible que le den una orden por consentimiento o el/la juez/a podría encontrar otras circunstancias que permitan que la orden sea dada.
Puede leer más sobre jurisdicción personal en nuestra sección de Asuntos Básicos del Sistema Judicial - Jurisdicción Personal.
Nota: Si el/la juez/a en su estado se niega a darle una orden, usted puede solicitar una orden en la corte del estado donde viva el/la agresor/a. Sin embargo, recuerde que es probable que deba presentar la petición en persona y asistir a la corte en varias fechas, lo cual podría ser difícil si el estado de el/la agresor/a es lejos.