WomensLaw serves and supports all survivors, no matter their sex or gender.

Hotline

Español

Cómo buscar si tiene OR

Habla en su correo de una orden de restricción. Las órdenes de restricción pueden darse de la corte civil (donde la víctima presenta la petición a un/a juez/a) o en la corte criminal (cuando hay una acusación o alguien ha sido convicto/a de cometer un delito contra la víctima). Todas las órdenes de protección usualmente se registran en un registro estatal. Si una víctima llama a la policía para hacer valer la orden, la policía tiene acceso a ese registro para ver si existe la orden. Es posible que una persona pueda pedirle al precinto de la policía más cercana a ver si ellos/as podrían verificar el registro para ver si el nombre de el/la ofensor/a está ahí. No puedo decirle si la policía local estaría dispuesta a hacer esto, pero es una posibilidad. Algunos estados también tienen sus registros públicos. Una persona podría buscar en Google el nombre de el/la ofensor/a o buscar si existe un registro en ese estado para ver la información disponible en línea. Otra posible alternativa sería ver si se pueden acceder los récords de la corte civil en línea para ver si se solicitó una orden de restricción. Sin embargo, no sé si esos récords estarían disponibles al público, más aún si hay menores envueltos/as.

Es posible que también pueda contactar a un/a abogado/a local que pueda darle un consejo sobre las alternativas específicas en Florida. En nuestra página de Encontrando a un Abogado, puede ver lugares que refieren a abogados/as, algunos/as de los/as cuales proveen servicios a bajo o ningún costo en ciertos casos. También es importante saber que si existe una orden de protección, por lo general se debe evitar cualquier tipo de comunicación con las personas protegidas con la orden. Por eso, un/a abogado/a puede ser una buena alternativa para alguien que quiere comunicarse directamente con la otra parte.